Gan: mi vicepresidencia no tiene vocación de continuidad y mi prioridad son las personas

Compartir

València, 2 dic (EFE).- El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha asegurado que su departamento «no tiene vocación de continuidad», por lo que cuando todos los planes estén en marcha y solo haya que hacer seguimiento le dirá al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha terminado.

Su primera prioridad es resolver la vida de las personas y la segunda, garantizar el desarrollo tras la dana del 29 de octubre que devastó parte de la provincia de Valencia, ha asegurado este lunes este teniente general retirado en su primera rueda de prensa tras tomar posesión del cargo hace seis días.

El nuevo vicepresidente ha explicado que su misión será la normalización socioeconómica de las zonas afectadas y minimizar los riesgos derivados de futuros episodios meteorológicos, mediante la redacción de dos planes marco: uno de reconstrucción económica y social, y otro de medidas de prevención, protección y respuesta ante crisis derivadas de fenómenos meteorológicos de potencial destructivo.

Una reconstrucción que aún no sabe lo que costará, porque todavía no están redactados esos planes, si bien ha avanzado que «cueste lo que cueste se tendrá que pagar», ni el tiempo que durará, aunque sí sabe que esta vicepresidencia «no tiene vocación de continuidad, es un estado de excepción administrativo», y se irá cuando los programas que desarrollan esos planes estén en marcha y se vayan cumpliendo los hitos.

El vicepresidente, quien ha asegurado que los principios que presidirán su actuación son «agilidad, coordinación, transparencia, claridad, rigor, profesionalidad y determinación», ha explicado que su esfuerzo se va a centrar primero en las personas y luego en los polígonos y las empresas para garantizar el desarrollo.

El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano ha admitido que todavía no ha visitado los municipios afectados por la dana, pero comenzará a hacerlo este lunes, empezando por Massanassa, y su intención es ir «pueblo por pueblo, alcalde por alcalde».

Ha indicado que le gustaría tener un reunión con todos los alcaldes afectados, pero «no sería productiva», y ha pedido que no se piense que no se ha hecho nada ni se caiga en «el desánimo» ante este «drama descomunal», en el que según ha dicho la Generalitat ha invertido ya 700 millones de euros para atender sus consecuencias.

Además, ha señalado: «Todo el mundo quiere tener su garaje limpio y a todo el mundo se le va a ayudar a que tenga su garaje limpio, pero la primera prioridad es desatascar los colectores, porque si no la gente no puede ir al baño, no puede utilizar su casa».

Gan ha anunciado que va a proponer a los grupos políticos de Les Corts que aporten personas de perfil técnico, «lo mejor que tengan», para participar en estas labores de reconstrucción, pues entiende que en esto «no hay color, solo unidad de esfuerzo».

El vicepresidente ha indicado que en la estructura de su cartera habrá dos secretarías autonómicas; que los asuntos relacionados con la reconstrucción se tratan monográficamente en reuniones extraordinarias del pleno del Consell, y que durante un tiempo coexistirán en las zonas afectadas las labores de emergencia con las de reconstrucción. EFE

lb-ca/cbr/jdm

(foto) (vídeo) (audio)

Noticias Relacionadas