La DPEC advirtió que miles de hogares correntinos perdieron el subsidio eléctrico por no completar el trámite de inscripción, lo que los recategorizó como usuarios de altos ingresos. Esto provocó un aumento significativo en las tarifas, afectando principalmente a familias de menores recursos.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que de 290 mil usaurios residenciales, 90mil no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), lo que provocó que fueran recategorizados como hogares de altos ingresos. Esta situación duplicó el monto de sus facturas eléctricas. Aclaró que Corrientes cuenta con
El interventor de la DPEC, Alfredo Aun, explicó que los usuarios afectados debían realizar un trámite personal para conservar el subsidio, pero muchos no lo hicieron. “Sabemos dónde viven y entendemos, por el consumo que tienen, que corresponderían a hogares de bajos ingresos”, señaló.
Aun detalló que el consumo eléctrico está directamente relacionado con el nivel de ingresos. “Todos los usuarios que consumen menos de 600 kWh bimestrales son de ingresos medios o bajos”, afirmó. Sin embargo, advirtió que al no inscribirse, estos usuarios pasaron a pagar tarifas como si fueran de altos ingresos.
En un trabajo conjunto con intendentes y equipos territoriales, la DPEC estableció mesas de inscripción en distintas localidades, pero los resultados fueron limitados. “Durante seis meses salimos a buscarlos, ayudándolos a inscribirse. Logramos registrar solo a 18.000 usuarios, cuando esperábamos muchos más”, lamentó Aun.
El interventor aclaró que solo una pequeña franja de la población tiene consumos altos. “Más de la mitad de los usuarios consumen menos de 600 kWh bimestrales, mientras que quienes consumen más de 2.000 kWh representan una porción muy pequeña de la sociedad”, destacó, desmintiendo la idea de que todas las facturas sean igual de elevadas.