En el estadio José Jorge Contte, el equipo correntino sorteó su primer duelo del año válido por la fase regular batiendo a Atenas de Córdoba por 81-63. El interno norteamericano Charles Thomas fue el goleador del encuentro aportando 18 unidades.
El 2025 comenzó bien para Regatas Corrientes. En el parque Mitre, los fantasmas superaron a Atenas de Córdoba por 81-63, para seguir en zona de playoffs en fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El interno Charles Thomas fue el goleador de la noche con 18 puntos, seguido por Salvador Giletto e Iván Gramajo (ambos con 15).
En un primer cuarto parejo, la igualdad se firmó hasta el final de los 10 minutos reglamentarios, con el interno Leonardo Lema igualando en la línea para llegar empatados en 20 por lado al primer descanso corto. El segundo cuarto tuvo un inicio furioso en el perímetro para el dueño de casa. Con triple de Tobías Franchela, Regatas revalidó su despertar sacando la máxima en ese pasaje del juego (31-22) El griego reaccionó para recortar, pero la aparición del juvenil Francisco Ferraro le dio tranquilidad al fantasma para estirar a 12 puntos (44-32) y con esa diferencia partieron a los vestuarios. Una molestia física dejó al correntino Fabián Ramírez Barrios fuera del juego y no volvió a ingresar en el resto del encuentro.
En estos 20 minutos iniciales, Iván Gramajo, con 9 unidades, 4 rebotes y 2 asistencias, fue el mejor del local para los regatenses. Por la visita, Leonardo Lema llegó al doble dígito (10 puntos) y bajó 6 rebotes. Lejos de bajar la guardia, Regatas salió decidido a quebrar el juego en su favor y estiró la diferencia a 14 puntos (53-39). Con un encendido José Ignacio Montero desde el tiro externo, el equipo de la provincia mediterránea revivió para seguir en partido (56-52). La respuesta de los locales llegó con un bombazo de Salvador Giletto sobre la chicharra para captura el tercer cuarto por 61-55.
El capítulo final tuvo a Regatas haciéndose cargo del partido con el chaqueño Giletto siendo decisivo para estirar la diferencia a 71-57. Esta luz de distancia fue decisiva para que Atenas no pueda descontar lo suficiente y el remero comenzó el 2025 en ganador para tratar de ser protagonista.
Con una seguidilla en casa
Luego de este duelo en el parque Mitre, el equipo correntino volverá a ser anfitrión mañana en su duelo ante Independiente de Oliva. Este cruce se dará desde las 21, nuevamente con transmisión de la plataforma paga BásquetPass. El cierre de esta seguidilla de local se completará el jueves 23 cuando enfrente a Obras Basket. La culminación del mes para el fantasma se dará de visitante, cuando viaje a Junín para medirse ante Argentino (martes 28) y chocará en Capital Federal ante Ferro Carril Oeste (jueves 30).
La fase regular de la Liga Nacional contará con un total de 38 partidos, por equipo con una primera y segunda rueda de 19 partidos cada una, bajo el formato de todos contra todos.
Los mejores 12 equipos clasificados de la fase regular accederán a la postemporada, con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales. Se estima finalizar la temporada a finales de mayo. De la misma forma que sucedió en las últimas temporadas, los cuatro mejores equipos de la tabla accederán directamente a cuartos de final; mientras que el resto de los clasificados disputarán la reclasificación (del 5° al 12° puesto). Todas las instancias de playoffs se jugarán al mejor de cinco partidos, con excepción de las finales, que se disputarán al mejor de siete juegos, en una etapa que comprenderá los meses de junio y julio hasta conocer al campeón.
De Los Santos y los 4.000 puntos en Gimnasia
En el encuentro disputado en el estadio Héctor Echart entre Ferro Carril Oeste y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, correspondiente a la Liga Nacional de Básquetbol, el base Nicolás De Los Santos alcanzó los 4.000 puntos anotados con la camiseta del conjunto patagónico. El partido fue victoria de los de Caballito por 88-84.
San Lorenzo festejó en el Pando
San Lorenzo consiguió ayer su primera victoria del 2025 en la fase regular 2024/25 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). En el Polideportivo Roberto Pando, el azulgrana derrotó a Argentino de Junín por 87-72. Iván Basualdo, con pasado en San Martín Corrientes, fue el más destacado del partido con 21 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. La primera mitad del juego comenzó con férreas defensas que impidieron que algún equipo se escapara en el tanteador. Sin embargo, San Lorenzo finalizó el primer cuarto 15-14. En los siguientes diez minutos de juego, Argentino salió decidido a llevarse puesto al ciclón, y en un minuto y medio logró convertir 10 puntos y pasar al frente. A pesar de haber comenzado mejor, el cuervo, con la fina puntería de Nicolás Stenta, se fue al vestuario ganando 38-37. En la segunda mitad, ambos equipos continuaron batallando y defendiendo con el cuchillo entre los dientes. Dupuy y Podestá, por el lado de la visita, tomaron la posta para no perderle pisada a San Lorenzo, que, con Basualdo dominando en la zona pintada, empezó a sacar la primera ventaja (51-46), estirándola aún más a 10 puntos (63-53). Los últimos diez minutos, los de Boedo volvieron a sacar una ventaja (71-62), que terminó siendo indescontable.
Los 16 elegidos de Argentina
El entrenador Rodolfo Jung entregó la lista de los 16 jugadores que viajarán a disputar el Mundial de Handball Masculino, tras finalizar el Torneo Internacional de España en el que consiguió el cuarto lugar.
En el Mundial, que se disputará en Croacia, Dinamarca y Noruega, la selección argentina integrará el Grupo H junto a Egipto, Croacia y Bahréin. Hará su debut ante Egipto el próximo miércoles 15 de enero a las 14 (hora argentina) en Zagreb, Croacia. Tras el debut ante los africanos, el equipo nacional se enfrentará al local Croacia el viernes 17 a las 16:30 y cerrará la fase de grupos ante Bahréin el 19-1 a las 14.
La lista para el Mundial:
Arqueros: Leonel Maciel y Santiago Giovagnola. Centrales: Martín Jung y Nicolás Bono. Extremos: Ramiro Martínez, Facundo Cangiani, Pedro Martínez y Ramiro Benacedo. Laterales: Lucas Aizen, Juan Sago, Santiago Barceló, Tomás Cañete y Juan Gull. Pivotes: Lucas Mosgariello, Guillermo Fischer y Pablo Minguez.
La selección había finalizado su preparación para el Mundial 2025 con una ajustada derrota 31-30 frente a Rumania.