Así lo confirmaron a época miembros del Comando de Operaciones, quienes debieron recurrir a ese punto de la provincia por incendio intencional de pastizales en la zona rural. Las autoridades reiteran que está totalmente prohibido la quema de todo tipo en la provincia.
El déficit hídrico y el calor extremo son factores que deben sensibilizar a cualquier persona, más aquellas que conocen la dinámica del sector rural. Lamentablemente, Corrientes -como sucedió hace dos años atrás- continúa ampliando las hectáreas de suelo quemado. Lo que preocupa es la intencionalidad como sucedió ayer en Empedrado.
Lo que más preocupa es que muchos de los incendios son intencionales. Es decir, todos los que deciden encender las llamas de pastizales saben las consecuencias que puede traer con la falta de agua en la región.
Lamentablemente, además del daño ambiental, se pone en riesgo la vida de personas que asisten voluntariamente a apagar las llamas. El ejemplo está en el fallecimiento de una docente que perdió la vida por el incendio de campos en el interior de la provincia.
De acuerdo a los datos oficiales, son 250 personas -la mayoría bomberos voluntarios y de la Policía de Corrientes- las que trabajan para combatir el fuego en las zonas afectadas actualmente.
Muchas de ellas se arriesgan para poder cumplir con la misión de apagar las llamas que fueron provocadas por inadaptados.
Lo llamativo en la jornada de ayer es que en la costa del río Paraná en horas de la siesta y la tarde hubo algunas precipitaciones. Fueron suficientes para apaciguar el calor que azotaba. En algunas localidades, la lluvia duró algunos minutos, en otros media hora y hasta una hora.
Pero el dato de color preocupante fue lo sucedido en la siesta de ayer en Colonia Brugne y Parada Coco (ambos ubicados en el departamento de Empedrado). Tras la lluvia que llegó a este punto de la provincia, se registraron incendios en campos. Manos inescrupulosas encendieron fuego y provocaron la activación de los bomberos que debieron ir ese sector rural para extinguir las llamas.
Sorpresa en el COE
El Comando Operativo de Emergencia (COE) tomó conocimiento del incendio de Empedrado y se vieron sorprendidos por el monitoreo que tenían en los sectores que se registraban precipitaciones.
Vale remarcar que el Ejecutivo Provincial resolvió la prohibición total de campos y pastizales en las zonas urbanizadas. “La gente debe entender que no se puede prender fuego. La prohibición es total y más en esta época”, dijo a época Bruno Lovison, titular del COE y subdirector de Defensa Civil.