Piden a Patricia Bullrich pruebas sobre la participación de barrabravas en la marcha

Compartir

El fiscal Franco Picardi solicitó “registros, documentaciones e información”. Lo hizo después de la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad.

El fiscal Franco Picardi le pidió al Ministerio de Seguridad “registros, documentaciones e información” acerca de que barrabravas hayan participado en los incidentes del último miércoles en el Congreso, con apoyo de los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza) y Federico Otermín (Lomas de Zamora).

La solicitud de Picardi se produjo después de que la cartera encabezada por Patricia Bullrich presentara una denuncia contra “grupos organizados de barrabravas” de 20 clubes del fútbol argentino por los delitos de “sedición, asociación ilícita agravada y atentado contra el orden constitucional y la vida democrática”. En el escrito, los acusó de haber estado en la protesta de jubilados frente al Parlamento y también apuntó contra los dos intendentes y un dirigente del gremio de los gastronómicos.

El funcionario judicial pidió los registros completos de las llamadas recibidas a la Línea 134, perteneciente al Ministerio de Seguridad, en las que se habrían recibido denuncias de personas que, en base a medios de comunicación, dijeron haber reconocido a integrantes de “barrabravas de diversos clubes”, según consta en el acta publicada por el Ministerio Público Fiscal.

De acuerdo con datos de la Policía de la Ciudad, sólo cinco de los 114 detenidos en la manifestación serían barrabravas. Se trata de Claudio Alejandro Curci (Deportivo Español), Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Víctor Hubo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente sindical de ATE), Carlos Julián Román (Nueva Chicago) y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago).

Entre otros datos, Picardi solicitó también pruebas sobre las que se basó la denuncia de Bullrich para asegurar que Espinoza y Otermín financiaron a los manifestantes que provocaron incidentes y destrozos en la zona del Congreso. “Me refiero, en concreto, a que se aporten los diversos materiales que se afirman como disponibles en la denuncia presentada, que darían cuenta de tales hechos, a los fines de evaluar la plataforma fáctica denunciada conforme las cualidades del caso”, explicó el fiscal.

Noticias Relacionadas