“Esta medida responde a una política nacional que apunta a poner en valor 9.000 kilómetros de rutas en todo el país”, dijo el director de Distrito 10, David Moulin. El contrato con la empresa concesionaria venció en 2014, pero se extendió en varias ocasiones.
Desde la medianoche de ayer, Vialidad Nacional asumió la gestión de tramos de las Rutas 12 y 14, que hasta ahora estaban bajo la concesión de Caminos del Río Uruguay SA. Esta decisión afecta especialmente al peaje de Piedritas, en Corrientes, en el acceso Sureste de la provincia.
La medida fue formalizada mediante la Resolución 565/2025 y forma parte de la Red Federal de Concesiones. El objetivo es licitar los tramos Oriental y Conexión del Corredor Vial 18 en el futuro cercano.
Vialidad Nacional denunció incumplimientos que alcanzan los 60 mil millones de pesos. La cifra podría aumentar tras la auditoría de las obligaciones pendientes. Se levantaron los peajes en varias estaciones de Corrientes y Entre Ríos. El organismo implementará un plan de mantenimiento urgente en las rutas afectadas.
El director del Distrito 10 de Vialidad Nacional, David Moulín, quien tras la finalización de la concesión del corredor vial de la Ruta Nacional 14, Vialidad tomó posesión de los peajes ubicados en ese tramo y ya se encuentran levantadas las barreras desde Zárate y hasta Paso de los Libres.
“La concesión venció el año pasado. Se otorgó una prórroga por un año y finalmente el contrato concluyó. Ya se inició un nuevo proceso licitatorio” , indicó el funcionario, quien detalló que mientras dure ese proceso, el Estado nacional se hará cargo del mantenimiento del corredor, que comprende 682 km entre Zárate (Buenos Aires) y el puente internacional de Paso de los Libres y la localidad brasileña de Uruguayana.
En este marco, no se cobraba peaje hasta que una nueva empresa concesionaria asuma la operación y en consecuencia se levantaron las barreras de los peajes ubicados en el corredor oriental, específicamente en Zárate, dos en la provincia de Entre Ríos, y el de Piedritas, en la localidad de Mocoretá.
“Estamos levantando las barreras, colocando nueva señalización y haciendo cortes de pasto. Ya estamos interviniendo en la zona”, indicó el funcionario desde el peaje de Mocoretá.
Moulín aclaró en diálogo con RadioNord que el corredor de la Ruta Nacional 12 es diferente al de la Ruta 14. Este va desde la rotonda 9 de Julio en Corrientes hasta el arco de ingreso a la ciudad de Posadas y sigue hacia la localidad chaqueña de Roque Sáenz Peña.
Actualmente, este corredor está bajo la órbita de Corrientes Viales S.A, una empresa estatal, y aún no se inició su proceso licitatorio. Por lo tanto, los peajes de la Ruta 12 siguen operativos y no tienen barreras levantadas.
Consultado sobre el futuro de los trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay, anterior concesionaria del tramo, Moulin aclaró que son empleados de una empresa privada, regidos por la Ley de Contrato de Trabajo. Vialidad Nacional no tiene relación laboral directa con ellos”.
Sin embargo, remarcó que el vínculo entre el Estado y la concesionaria era exclusivamente por la concesión y que esta debía cubrir tanto el mantenimiento vial como los salarios con lo recaudado por el peaje.
Moulin también admitió que Caminos del Río Uruguay presentó deficiencias en el cumplimiento de las obligaciones contractuales, como el mantenimiento de la calzada, la señalización, banquinas y guardarais; además de la falta de servicios como acarreo de vehículos.
“Fue multada muchas veces y hay causas judicializadas por incumplimientos. También, la empresa presentó recursos contra el Estado por cuestiones contractuales”, indicó el funcionario.