Feriados: la cuenta regresiva para el fin de semana largo a nivel nacional por el feriado
Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchos argentinos comienzan a planificar sus días de descanso y se preguntan cuándo caen los feriados de este período especial que suele incluir varias jornadas no laborables para aprovechar un fin de semana largo. Además, el calendario contempla también un día con carácter de no obligatorio.
Para quienes siguen la fe católica, esta etapa es profundamente significativa: se conmemoran los momentos finales de la vida de Jesús, su pasión, crucifixión y posterior resurrección. Como cada año, estas fechas están incluidas dentro del cronograma de feriados nacionales.
La Semana Santa también está cargada de tradiciones populares, como el ayuno, la reflexión espiritual y las clásicas reuniones de Pascua. Antes de estas festividades, se vive el tiempo de Cuaresma, que comienza con el Miércoles de Ceniza, justo después del Carnaval.
Los días en los que será Semana Santa
La Cuaresma es el tiempo litúrgico que antecede a la Semana Santa, y tiene una duración de 40 días, en los que los fieles católicos se preparan espiritualmente para conmemorar la muerte y resurrección de Jesucristo. Aunque este período ya se encuentra en curso, la Semana Santa 2025 todavía no comenzó.
El inicio será el Domingo de Ramos, que este año se celebrará el 13 de abril. A partir de entonces, se atraviesan siete jornadas clave en la tradición cristiana, que recuerdan los momentos finales de la vida de Jesús. Las fechas más destacadas son el Jueves Santo, el Viernes Santo, el Sábado Santo y el Domingo de Pascua.
Según lo establecido por la Ley 27.399, el jueves 17 de abril será considerado día no laborable, lo que implica que cada empleador decide si se trabaja o no, mientras que el viernes 18 de abril será feriado nacional. Esta combinación conforma un fin de semana extra largo que muchos argentinos aprovecharán para descansar, viajar o reunirse en familia.
semana santa turismo.jpg
Calendario de feriados 2025
Feriados inamovibles:
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Lo que se lee ahora