Por qué el caso $Libra quedó en Comodoro Py

Compartir

El caso de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y otros actores clave, ha dado un giro significativo tras la decisión de la Cámara Federal de San Martín de declarar incompetente a la jueza Sandra Arroyo Salgado y remitir el expediente a los tribunales de Comodoro Py.

Este conflicto de competencia, que había generado tensiones entre las jurisdicciones de San Isidro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, finalmente se resolvió en favor de la jueza María Servini, quien ahora liderará la investigación. El origen del caso se remonta a un mensaje publicado por Milei en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) en febrero pasado, en el que promocionaba el lanzamiento de la criptomoneda $Libra.

 Este tuit, que fue fijado en su perfil y posteriormente eliminado, generó un aumento exponencial en el valor de la criptomoneda, pasando de 0,01 dólares a 5 dólares en pocas horas. Según las investigaciones preliminares, este incremento permitió que algunos actores retiraran hasta 100 millones de dólares, mientras que otros inversores sufrieron pérdidas significativas.

Las autoridades buscan determinar si Milei y otros involucrados utilizaron información privilegiada para beneficiarse de esta operación. La jueza Arroyo Salgado había iniciado su investigación argumentando que el tuit de Milei pudo haberse realizado desde la Quinta de Olivos, dentro de su jurisdicción.

Sin embargo, la Cámara Federal de San Martín consideró que la causa abarca hechos más amplios y complejos que trascienden la publicación del mensaje. Según el fallo del camarista Juan Pablo Salas, la justicia federal de CABA está en una mejor posición para investigar de manera integral los diversos sucesos y presuntas conductas delictivas relacionadas con $Libra, incluyendo posibles delitos como cohecho, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes de funcionario público.

La decisión de trasladar el caso a Comodoro Py también se fundamenta en el avance de las investigaciones en esa jurisdicción. La jueza Servini, junto con el fiscal Eduardo Taiano, ya había tomado medidas de prueba significativas, como el entrecruzamiento de llamadas entre los involucrados y allanamientos en domicilios de empresarios vinculados a la criptomoneda.

Decisión

Estas acciones contrastan con la falta de impulso concreto en la Fiscalía de San Isidro, lo que reforzó la decisión de concentrar la causa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además de Milei, otros actores están siendo investigados por su posible participación en el caso.

Entre ellos se encuentran Julian Peh y Hayden Mark Davis, quienes estuvieron involucrados en la creación y lanzamiento de $Libra, así como Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores de un foro tecnológico donde Milei habría conocido a los desarrolladores de la criptomoneda. También figura Sergio Daniel Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, quien renunció poco después de que el caso se hiciera público.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Noticias Relacionadas