En el marco del cierre de la primera jornada sin cepo cambiario, y tras el encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el presidente Javier Milei visitó este lunes a Alejandro Fantino en Neura, donde no evitó dejar un momento viral, por su extraño argumento para justificar la promesa incumplida de dolarizar la economía.
Fue Fantino quien le consultó por el proceso que prometió una y otra vez en campaña pero que de momento no llevó a cabo. Y para justificarse, el libertario comenzó a enumerar gustos de pizzas.
«Hay distintas formas de dolarizar. No hay… la dolarización es como una pizza: está la de jamón y mozzarella, la de mozzarella, la primavera que tiene ananá, la que tiene pepperoni… hay un montón de modelos de pizza, podés hacerlo de diferentes maneras», sostuvo el Presidente.
Milei, de esta forma, intentó explicar las supuestas diferentes formas que hay para llevar a cabo el proceso de dolarización.
En otro tramo de la entrevista, el libertario se enfureció cuando el conductor le consultó por la fallida foto con su par Donald Trump en su reciente viaje a Estados Unidos. Dijo que el gesto de apoyo fue el encuentro con el secretario del Tesoro.
«Trump no llegó porque tenía el helicóptero roto», sostuvo Milei, que apuntó contra «los imbéciles que decían ‘lo de la fotito'», para enumerar a varios periodistas. «Fue un día en el que el mercado estuvo complicado», aseguró.
El valor del dólar que quiere Javier Milei
En el día que definió como «histórico» por la salida del cepo, Milei explicó que este esquema «no es devaluación» y remarcó que «la banda inferior está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial que era 1.100».
Además, el mandatario aseguró que a él le hubiera gustado poner la banda aún más abajo. «Agradezcan que Toto (Luis Caputo) es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata. Te gusta el durazno, bancate la pelusa. Les gustó hacer el dólar subir, bancate que baje», apuntó.
El mandatario hizo una explicación teórica del presente que atraviesa la economía argentina y enfatizó que «todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga» y apuntó contra quienes advirtieron que la flotación entre bandas que propuso el Gobierno se trata de una devaluación. «Teníamos el cambio libre alrededor de los 1.400 pesos y hoy cayó a 1.195».
Embed
Lo que se lee ahora