Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

Compartir

En el marco del homenaje a los 30 años del fallecimiento del expresidente Arturo Frondizi, una delegación del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Corrientes presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de reforma de la Ley de Salud Mental N.º 26.657.
La iniciativa fue elaborada a partir de un relevamiento en diferentes localidades de la provincia, con aportes de profesionales de la salud, fuerzas de seguridad, jueces, padres, vecinos y agentes civiles que conviven a diario con situaciones de consumo problemático.
El proyecto fue redactado y presentado por Leandro Ramírez Valle, dirigente del MID Corrientes, con el respaldo de toda la estructura provincial del partido y, principalmente de su presidente, Antonio Barros Perkins. Según explicó, «se trata de una propuesta concreta, construida desde el territorio, con el objetivo de devolverle al Estado herramientas efectivas para actuar en la prevención, contención y rehabilitación de personas en crisis».
La jornada se vivió en un clima de cordialidad, unidad y espíritu de equipo, con una destacada participación del MID a nivel nacional. Estuvieron presentes delegaciones de La Pampa, Mendoza, San Juan, Caba —con la participación del candidato Caruso Lombardi—, además de los referentes correntinos Guido Rodríguez Montiel y el presidente provincial.
SOSTENIDO

Acompañaron la presentación los legisladores nacionales Cecilia Ibáñez, Eduardo Falcone, Oscar Zago y la diputada porteña Sandra Rey, todos miembros del bloque MID. También estuvo el presidente nacional del partido, Juan Pablo Carrique, quien anunció su próxima visita a Corrientes. El reconocido periodista y analista económico Osvaldo Granado cerró el encuentro con una emotiva reflexión sobre el legado de Frondizi y su vigencia en los desafíos actuales del país.
«Hoy, desde una provincia del interior profundo, levantamos la voz por miles de familias que sienten que el sistema les ha soltado la mano. Lo hicimos con respeto, con datos, con experiencia en el territorio, pero sobre todo con humanidad. Porque detrás de cada número hay un rostro, una historia, una vida que merece ser cuidada», expresó Ramírez Valle al cierre del encuentro.
«Esta propuesta no es una bandera partidaria, es un gesto de responsabilidad colectiva. Es la certeza de que aún en tiempos difíciles, cuando todo parece empujarnos a la resignación o al enfrentamiento, hay lugar para construir juntos. Sabemos que el camino recién comienza. Pero también que, cuando las causas son justas y el compromiso es genuino, los cambios son posibles» puntualizó.
En cuanto al acto en homenaje Frondizi, el Diputado Cesar Falcone expresó que «el Patio de los Presidentes es un espacio de esta Cámara destinado a homenajear a los ex Presidentes de la Nación que han sido también Diputados Nacionales. Actualmente se encuentran los bustos de los ex presidentes Raúl Ricardo Alfonsín y Néstor Kirchner. En honor al Dr Arturo Frondizi, que también ha sido Diputado Nacional entre 1946 y 1952, hemos presentado un proyecto para emplazar su busto.

Noticias Relacionadas