Durante la quinta sesión ordinaria del Senado provincial de Corrientes, realizada el jueves 22 de mayo bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, se otorgó media sanción al proyecto de ley que declara Fiesta Provincial a la celebración de San Pedro, patrono de la localidad de Perugorría. La iniciativa, de carácter cultural y religioso, fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento definitivo.
En el mismo encuentro, se llevaron a cabo dos audiencias públicas para tratar designaciones judiciales en la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes. Fueron presentadas la Dra. Silvia Gabriela Ibarra y el Dr. Jorge Antonio Casarotto para el cargo de Fiscal de Investigación. Además, el Poder Ejecutivo Provincial solicitó acuerdo legislativo para la designación del Dr. Leandro Damián Llorente como Juez de Garantías.
PROYECTOS ENTRADOS Y RESOLUCIONES
Durante la jornada ingresaron diversos proyectos legislativos. Entre ellos, se destacó uno que propone establecer un marco jurídico para los conjuntos inmobiliarios, como barrios cerrados y clubes de campo, según lo estipulado en el Código Civil y Comercial. La propuesta fue girada a la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales para su evaluación.
En materia educativa, la senadora María Celeste Ascúa presentó un proyecto de ley que busca crear el “Programa Provincial de Abordaje Integral del Acoso Escolar”, aplicable a instituciones educativas públicas y privadas. Esta iniciativa fue derivada a la comisión de Educación y Cultura. Por otro lado, se trató en comisión el proyecto para declarar al sapito correntino (de colores) como Monumento Natural, bajo análisis de la comisión de Ecología y Medio Ambiente.
El Senado también debatió proyectos que regresaron de Diputados con modificaciones. Entre ellos se encuentra la modificación a la Ley Nº 3959 para la donación de un terreno al Club Atlético Alvear y la creación del “Programa Integral Método Canguro”, orientado al cuidado neonatal. Ambos proyectos continúan en revisión para su aprobación final.
En cuanto a resoluciones, el senador José Arnaldo Ruiz Aragón solicitó a la Municipalidad de Corrientes la construcción de un puente y la apertura de una calle entre los barrios Santa Catalina y La Tosquera. La iniciativa pasó a la comisión de Asuntos Municipales. Asimismo, el bloque del Partido Justicialista propuso interpelar a la ministra de Educación provincial; este proyecto fue remitido a la comisión de Educación y Cultura.
DECLARACIONES DE INTERÉS LEGISLATIVO
En el marco de la sesión, también se aprobaron proyectos de declaración presentados por el senador Diógenes Ignacio González. Uno de ellos manifestó el interés legislativo por las jornadas “Abrazo por la paz”, organizadas por logias masónicas de Argentina y Paraguay. Otro destacó la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en la materia Geografía del Colegio Secundario Pedro Ferré. El tercero valoró el proyecto “Teatro casi Fluvial” de la cooperativa cultural Marabunta.
Por su parte, el senador Ruiz Aragón presentó un proyecto de declaración en el que expresó “repudio por el acto vandálico sufrido al monumento del presidente Juan Domingo Perón, ubicado en la plaza Primera Junta en el barrio Yapeyú”. Este pronunciamiento fue aprobado como manifestación institucional frente al hecho de vandalismo ocurrido recientemente en la ciudad de Corrientes.