Luego de más de dos años de intensas investigaciones, efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a seis personas acusadas de integrar una organización criminal dedicada al desvío, acopio y distribución de fentanilo, un opioide sintético de alto poder adictivo y letal.
El operativo fue encabezado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones”, en colaboración con otras unidades de la fuerza. Las pesquisas se iniciaron tras el hallazgo, en abril de 2023, de 500 ampollas de fentanilo que eran enviadas mediante encomiendas a la ciudad de Posadas. A partir de ese hecho, y bajo la intervención del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Primera Instancia y la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, además de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) de CABA, se desplegaron tareas de inteligencia que permitieron identificar el entramado delictivo.
Durante los dos años y tres meses que demandó la investigación, se analizaron documentos, dispositivos electrónicos y registros postales que permitieron localizar 14 inmuebles involucrados en el circuito ilegal, entre ellos una farmacia y un comercio de accesorios, situados en las provincias de Misiones, Jujuy y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En los allanamientos se incautaron: $7.999.210 pesos argentinos, 1.900 dólares, siete teléfonos celulares, tres CPU, dispositivos tecnológicos, documentación de interés y registros de trazabilidad del opioide.
Los detenidos formarían parte de una organización que desviaba fentanilo desde canales legales para introducirlo en el mercado negro, generando un alto riesgo para la salud pública. La droga es altamente adictiva y está relacionada con numerosos casos de sobredosis y muertes a nivel mundial.
El operativo fue coordinado con las unidades de investigaciones de Jujuy y los escuadrones de Gendarmería N° 50 (Posadas), 53 (Jujuy), 11 (San Ignacio), 57 (Santo Tomé), 9 (Oberá), 8 (Alto Uruguay) y Buenos Aires.