En el marco de una nueva asamblea organizada por CARBAP, Ignacio Dorado, presidente de la Asociación Rural de General Viamonte, habló con Canal E y expresó la preocupación del campo ante la falta de respuestas del Gobierno a los reclamos históricos del sector.
“Las retenciones realmente son un impuesto nocivo para nuestro sector y no se puede seguir castigando a un sector que se fuerza año a año, que invierte, que produce en nuestro país, que no se lleva la plata a otro lado”, afirmó Ignacio Dorado.
Las cosas no mejoraron para el campo más allá de quién esté en el gobierno
También analizó la reunión entre el presidente Javier Milei y la Mesa de Enlace: “Hoy por hoy, los productores y todo el interior productivo de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa vemos que estamos igual que con otros gobiernos”. Sobre la misma línea, agregó: “Hace 18 años que venimos con el mismo reclamo, y los distintos poderes políticos no le dan una solución al problema que tiene el campo”.
Sobre el panorama productivo actual, Dorado advirtió: “Estamos en plena campaña de la cosecha fina, con números que están dando pérdidas, y la próxima campaña de gruesa, las expectativas son similares”.
El impacto de la presión fiscal en el agro
Luego, subrayó que la presión fiscal es una traba estructural: “Podemos seguir pagando el 33% de lo que está produciendo un productor de soja para el Estado. Eso no estimula ningún tipo de producción y a la larga lo único que hace es bajar la oferta de granos”.
A su vez, el entrevistado explicó cómo impacta eso en la estructura productiva: “El productor opta por otra cosa, o que se empiecen a imponer otros modelos productivos que no son los propios del interior de la provincia de Buenos Aires”.
Asimismo, remarcó: “Cada vez somos menos productores los que quedamos en la carrera, y me parece que eso es doblemente grave. Se destruye el interior productivo, hay cada vez menos trabajo genuino en los pueblos”.