A cuatro días de su realización, el evento “Derecha Fest” ya tiene vendidas el 90% de sus entradas y promete llenar el Quorum Hotel de Córdoba, con una capacidad estimada para 2.500 personas. Se trata de la segunda edición del festival que combina política, cultura libertaria y discursos cargados de simbolismo ideológico.
El encuentro se realizará el martes 22 de julio. Comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 23, con una grilla de oradores que incluye a los referentes libertarios Agustín Laje —quien encabezará el panel “Malvados: anatomía moral de la izquierda”—, Nicolás Márquez, biógrafo presidencial; el influencer Gordo Dan —cuyo nombre real es Daniel Parisini— el cineasta Diego Recalde y el periodista español Javier Negre, quien junto al estadounidense Alex Bruesewitz protagonizará el panel titulado “No odiamos suficiente a los periodistas”. También se sumarán voces del sector evangélico con un bloque sobre “la batalla espiritual” y “la defensa de la vida”.
En las últimas horas, los organizadores anunciaron que los integrantes de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad y veteranos de la Guerra de Malvinas podrán ingresar de forma gratuita. La decisión fue comunicada por Agustín Laje, uno de los impulsores del evento y posible candidato a diputado por Córdoba, quien expresó: “Ustedes defendieron nuestra soberanía. Ustedes cuidan nuestra vida y nuestra propiedad. Lo mínimo que podemos hacer es reconocerlos”.
Estética y paranoia: un diagnóstico sobre el autoritarismo
Para la politóloga Valeria Di Croce, autora del libro El arca de Milei, este tipo de expresiones “no nacen con el gobierno actual sino que comenzaron a gestarse mucho antes”, observó. En declaraciones al programa “QR”, por Bravo TV, Di Croce remarcó que “todo lo que hoy vemos como violento en el discurso y en las formas ya estaba en las marchas de sectores de derecha en 2012. La investigadora destacó que “estas voces forman parte del debate público desde hace tiempo”.
Por su parte, el conductor del programa, Pablo Caruso, también recordó que la primera edición de la Derecha Fest se realizó el año pasado en la ciudad de Buenos Aires, y alertó respecto del crecimiento del espacio libertario tanto en visibilidad como en convocatoria y en muy poco tiempo.
Derecha Fest es más que un evento partidario: busca instalarse como una plataforma cultural e ideológica que trasciende lo electoral. La puesta en escena, la selección de invitados y la narrativa antiizquierda son elementos que, según consideró la escritora, apuntan a consolidar un sentido común afín a las ideas libertarias, reforzado por una retórica que identifica enemigos internos y externos.
BR / FPT