Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

Compartir

Silvia Martínez, casada hace 22 años con Raúl Salinas con quien tiene tres hijos, relató como su marido sufrió una fuerte descompensación tras atravesar un infarto y cuatro paros cardíacos. La mujer describió el accionar tanto del hospital Doctor Miguel Sussini de Virasoro como del Escuela en la capital correntina, donde hicieron todo lo posible por mantenerlo estable y con vida.

El martes 8 de julio, mientras la familia se alistaba para ir a un acto escolar, Salinas llegó al hogar y le comunicó a Silvia que sentía un fuerte dolor en el pecho. De esta forma, ella lo llevó en auto hasta el hospital de Virasoro, donde les avisó a las enfermeras que estaba sufriendo un infarto. Explicó que sumado al fuerte dolor en el pecho, también se le había adormecido el brazo.

Luego, al atenderlo en emergencias, se comunicaron con su cardiólogo y cuando realizaron los estudios pertinentes constataron a través de un electrocardiograma que efectivamente había sufrido un infarto. De esta forma fue trasladado a Terapia Intensiva y en ese momento activaron la Red de Infarto, preparada para estos casos.

«Le colocan a él una droga, que es un trombolítico. Se coloca para darle más tiempo al corazón o para liberar venas obstruidas. En el caso de él, eso le dio tiempo a que puedan trabajar», detalló Silvia.

A raíz de la gravedad del caso, decidieron trasladarlo a Corrientes, pero al momento en que comenzaron a alistarlo sufrió un paro cardiaco. Luego, lo reanimaron, pero le dio un segundo paro. Allí lo volvieron a reanimar y sobrevivió. Aunque debido a lo delicado de su situación decidieron retrasar el viaje a la capital correntina hasta que presente mayor estabilidad. Ya que, el doctor señaló que «estaban haciendo lo posible para mantenerlo con vida esa noche».

Durante la mañana del día siguiente arribaron a Corrientes, donde a través de una tomografía se indicó que no tenía secuelas. Allí, en Unidad Coronaria del hospital «le hicieron el procedimiento de hemodinamia, que se trata de colocarle el catéter en la arteria principal. Allí también hizo un paro cardíaco, pero lo reanimaron», prosiguió Silvia.

Luego, sostuvo: «Además me explicaron y me dejaron muy en claro que mi esposo hoy está vivo por el accionar del personal del hospital de Virasoro, en el que tenían personas capacitadas y contaban con la medicación necesaria para tratar en estos casos. Así que yo esto lo quiero agradecer, ellos nunca se rindieron, al equipo de acá de corrientes que lo recibieron de una manera increíble y lo trataron desde el momento que llegó».

«En Virasoro tenemos excelentes médicos, contamos con excelentes profesionales comprometidos con la salud desde el equipo de enfermería y todos los médicos que están ahí», agregó. Su relato es un profundo agradecimiento y una defensa de la calidad de la atención sanitaria pública.

Noticias Relacionadas