ChatPTS perfiles: quién fue Manuel Puig?

Compartir

Accedé acá a ChatPTS.

Manuel Puig fue un escritor argentino cuya obra se destacó por su originalidad y su capacidad para desafiar los estereotipos y las normas establecidas. Nació en General Villegas, un pueblo que describió como polvoriento, y desde joven mostró un interés por el cine y las radionovelas, influencias que se reflejarían en su estilo literario. A los cuatro años, su madre lo llevaba al cine, lo que le permitió desarrollar un mundo de ficción paralelo al de la realidad cotidiana. Esta dualidad entre la ficción y la realidad fue una constante en su vida y obra.

Puig estudió cine en el Centro Sperimentale di Cinematografia en Roma gracias a una beca que ganó en la década del ’50. Vivió en varias ciudades europeas, como Londres y Estocolmo, donde trabajó como profesor de italiano y español, y también se desempeñó como asistente de dirección de cine. Sin embargo, su carrera en el cine no prosperó debido a su aversión a la autoridad de los directores, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura.

Su primera novela, «La traición de Rita Hayworth», fue publicada en 1968 y marcó el inicio de su carrera literaria. Puig se destacó por su estilo antiintelectual, que rompía con el género decimonónico establecido, y por su uso de géneros considerados menores, como el folletín, la novela policial y el radioteatro sentimental.

Su obra más conocida, «El beso de la mujer araña», fue escrita durante su exilio y aborda temas como la homosexualidad y la revolución, reflejando su rechazo a la autoridad y su interés por las temáticas transgresoras.

En 1973, su novela «The Buenos Aires Affair» fue censurada en Argentina por considerarse pornográfica y antiperonista, lo que lo llevó a exiliarse en México. La censura no solo fue moral, sino también política, ya que el libro contenía críticas al gobierno peronista. A pesar de la censura, Puig continuó escribiendo y su obra siguió siendo leída y respetada.

Manuel Puig falleció el 22 de julio de 1990 en Cuernavaca, México, debido a un infarto agudo de miocardio. Su muerte estuvo rodeada de prejuicios debido a la homofobia de la época, pero su legado literario perdura como uno de los más originales del siglo XX.

****

Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas. También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia, teoría o política.

Noticias Relacionadas

Video: el uruguayo Ostojich y una inédita amonestación a Hulk

25/07/2025 10:37hs. Actualizado al 25/07/2025 10:45hs.Si bien la noche...

Córdoba tiene nuevo millonario: ganó $1.600 millones en el Loto Plus

Un vecino —aún no identificado— se convirtió en...

En lo que va de 2025 ya se destinaron $30 mil millones a la compra de medicamentos

La política de inclusión en la cartera sanitaria de...

Fernando Dente: Si le pasa a uno, nos pasa a todos

Es actor de musicales y también conductor...

Villarruel ahora va a la Fiesta del Poncho en Catamarca en un acuerdo con el peronista Jalil

Victoria Villarruel participará este viernes de la Fiesta del...