Corrientes: condenaron a un exsecretario judicial por intervenir ilegalmente el teléfono de su esposa

Compartir

El tribunal lo halló culpable como autor de los delitos de abuso de autoridad y falsedad ideológica, en concurso real, al considerar probada la maniobra de espionaje que utilizó recursos del sistema judicial para fines personales.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes condenó este martes a cuatro años de prisión e inhabilitación absoluta al exsecretario judicial Pablo Carlos Molina, acusado de intervenir ilegalmente las líneas telefónicas de su esposa y de un allegado a ella, ante sospechas de infidelidad.

Según la acusación, Molina habría actuado junto a un exjuez vinculado a la Causa Sapukay, en el marco de una investigación por narcotráfico, para librar un oficio sin resolución judicial que ordenó las escuchas ilegales.

El tribunal lo halló culpable como autor de los delitos de abuso de autoridad y falsedad ideológica, en concurso real, al considerar probada la maniobra de espionaje que utilizó recursos del sistema judicial para fines personales.

Durante el juicio oral —que se desarrolló desde el 13 de junio—, el fiscal general Carlos Schaefer y el fiscal coadyuvante de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Martín Uriona, habían solicitado una pena de cinco años de prisión y la inhabilitación absoluta y especial por el doble del tiempo.

En sus alegatos del pasado 2 de julio, los fiscales argumentaron que Molina incurrió en violación de los deberes de funcionario público al utilizar mecanismos judiciales para espiar a su pareja y a un supuesto amante sin ningún sustento legal.

El veredicto fue dado a conocer este martes 29 de julio por el tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Moreira, Fabián Cardozo y Jorge Gallino, que impuso una condena de cuatro años de cárcel.

Noticias Relacionadas