El antecedente de Alpine en Hungría que alimenta la ilusión de Franco Colapinto

Compartir

El Gran Premio de Hungría siempre deja historias para recordar. Y en el caso de Alpine, ese circuito guarda el capítulo más feliz desde que compite con ese nombre en la Fórmula 1: la victoria de Esteban Ocon en 2021.

Tres años después, ese antecedente aparece como una fuente de esperanza para Franco Colapinto, que este fin de semana volverá a subirse al A524 con el objetivo de seguir creciendo en su primera temporada en la máxima categoría.

En aquella edición, la escudería con base en Enstone consiguió su primer y único triunfo en F1 bajo la denominación Alpine, en una carrera marcada por el caos, la lluvia intermitente y las decisiones estratégicas. Ocon se impuso tras 70 vueltas y 306 kilómetros de pura tensión, en una jornada donde el clima fue determinante. Justamente, el pronóstico para este domingo anticipa condiciones similares, con probabilidad moderada a alta de precipitaciones.

image

Claro que no todo es nostalgia. La Alpine actual no tiene nada que ver con la de 2021, ni en resultados ni en rendimiento. Aquel año, el equipo sumó puntos en todas las carreras salvo una y finalizó quinto en el Mundial de Constructores, con 155 puntos. Incluso Gasly logró un podio en Qatar, completando una temporada sólida.

Hoy, en cambio, Alpine marcha último en el campeonato de equipos, con apenas 20 puntos en 12 fechas, todos conseguidos por Pierre Gasly. Ni Jack Doohan, en las primeras cinco fechas, ni Franco Colapinto, en las últimas siete, pudieron sumar. Y el A524 sigue siendo uno de los monoplazas más inconsistentes de la parrilla.

image

Colapinto y la oportunidad de cambiar la historia

Para Colapinto, el GP de Hungría puede representar una nueva chance de acercarse a los puntos, especialmente si la lluvia vuelve a agitar el tablero. El argentino de 21 años aún no logró finalizar dentro del Top 10, pero mostró buenas sensaciones en clasificación y ya dejó claro que está en la Fórmula 1 para competir, no solo para sumar kilómetros.

El recuerdo de Ocon levantando los brazos en el podio de Budapest no cambia la realidad, pero sirve como inspiración. El Hungaroring es técnico, trabado y exige precisión, un tipo de circuito donde las diferencias entre autos pueden achicarse si se combinan estrategia, talento y algo de suerte.

Este fin de semana, Colapinto buscará aprovechar esa combinación para acercarse a su primer gran resultado en la Fórmula 1. Y en el box de Alpine, todos cruzan los dedos para que Budapest vuelva a ser tierra de alegría.

franco colapinto 1

Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios del Gran Premio de Hungría

Viernes 1 de agosto

  • Prácticas libres 1: 8:30 a 9:30.
  • Prácticas libres 2: 12:00 a 13:00.

Sábado 2 de agosto

  • Prácticas libres 3: 7:30 a 8:30.
  • Clasificación: 11:00 a 12:00.

Domingo 3 de agosto

  • Carrera: 10:00.

Embed

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner: «Che Milei Campeón Sos un Presidente muy cobarde!»

La ex mandataria Cristina Kirchner cuestionó este...

El golazo del Pepo de la Vega contra Cruz Azul por la Leagues Cup que pide Puskas

01/08/2025 09:42hs.Muchos lo recordarán de su época en Lanús,...

Alerta amarilla por tormentas fuertes en el AMBA y tres provincias

La inestabilidad se mantendrá durante toda la jornada. Cómo...

Mekorot ahora se despega de la compra de AySA y deja en ridículo a Milei

Mekorot, la empresa estatal de agua de Israel, salió...