INTERNACIONALES
Estos territorios permanecen bajo control simbólico de España desde hace más de veinte años.
En un hecho insólito, el Gobierno español del socialista Pedro Sánchez tomó la decisión de retirar su bandera de los islotes conocidos como «El Bar» y «El Bahar», situados en el mar Mediterráneo, muy cerca de la ciudad marroquí de Alhucemas.
También llamados isla de la «Tierra» e isla del «Mar», estos pequeños territorios rocosos habían permanecido bajo control simbólico de España durante más de veinte años. Su señalización con la enseña nacional venían siendo motivo de tensiones diplomáticas recurrentes entre Madrid y Rabat.
| La Derecha Diario
La medida, que aún no ha sido oficialmente explicada por parte de ninguno de los dos gobiernos, generó especulaciones sobre un posible cambio en la política exterior española respecto a sus posiciones en el norte de África. Todavia no se confirmó si esta acción forma parte de un acuerdo bilateral, una estrategia de distensión diplomática o simplemente un acto administrativo vinculado a otras cuestiones.
El contexto histórico de esta situación remite a la recordada crisis del islote de Perejil, ocurrida el 11 de julio de 2002. En aquella ocasión, miembros de la Marina Real Marroquí desembarcaron y ocuparon ese pequeño islote, lo que fue interpretado por el gobierno español, entonces presidido por José María Aznar, como una violación de su soberanía. En consecuencia, España respondió con la “Operación Romeo-Sierra”, una acción militar que permitió retomar el control sin víctimas fatales.
| La Derecha Diario
Desde entonces, y en un intento de reafirmar su presencia en la región, España mantuvo vigilancia y presencia simbólica en otros islotes del área, como «El Bar» y «El Bahar», considerados estratégicos por su ubicación y por su cercanía a las costas marroquíes.
La reciente decisión de retirar la bandera generó preocupación entre sectores políticos, quienes advierten que podría ser interpretada por Marruecos como una señal de repliegue o de debilitamiento de la presencia española en el área.
➡️ España ➡️ Internacionales
Más noticias: