Bajo la fresca brisa de la mañana correntina, una multitud de fieles se congregó con devoción y esperanza en la rotonda de la Virgen de Itatí de la capital provincial. Temprano, a las 7 de la mañana, partió la 39ª Peregrinación de los Trabajadores, con destino el Santuario de San Cayetano en Riachuelo.
Decenas de peregrinos, muchos de ellos familias enteras, caminaron bajo el lema «Como San Cayetano, seamos peregrinos de esperanza». Este lema resonó en cada paso, reflejando el espíritu de fe y la búsqueda de consuelo y trabajo digno que caracteriza esta celebración popular. La marcha es una tradición arraigada en la cultura correntina, un acto de fe que se renueva año tras año.
El padre Daniel Masares fue el encargado de impartir la bendición inicial, un momento de reflexión y oración que marcó el comienzo del recorrido de cerca de 15 kilómetros que separan a la ciudad de Corrientes del Santuario.
A las 11 de la mañana, el padre Masares presidirá la Santa Misa en el santuario, donde los peregrinos finalmente llegarán para renovar sus promesas y pedir por sus intenciones.
Esta peregrinación tiene una historia particular: fue impulsada por el padre Pablo Sánchez en 1986. A lo largo de casi cuatro décadas, se convirtió en un pilar de la fe popular, uniendo a trabajadores, familias y devotos en una misma causa.
Radio 6 de Enero compartió postales de esta nueva caminata de fe, realizada con un fuerte operativo de seguridad.