Bomba de Milei contra el campo: «Avisen que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque vuelven las retenciones»

Compartir

Milei anunció la vuelta de las retenciones.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, anunció este lunes 14 de abril que el junio volverán las retenciones al campo y les reclamó a los empresario que liquiden las divisas obtenidas por las exportaciones.

«Avisenle al campo que si tiene que liquidar, liquide ahora porque en junio le vuelven las retenciones», sentenció Javier MIlei en una charla con el militante libertario Luis Majul.

Milei anunció la vuelta de las retenciones

ssstwitter.com_1744643636948.mp4

Javier Milei habló con uno de los suyos este lunes.

El presidente Javier Milei confirmó este lunes que a partir de junio volverán a subir las retenciones a las exportaciones tradicionales, luego de una baja transitoria que había sido anunciada en enero. La decisión, según explicó, responde al esquema original que preveía una reducción temporal hasta mitad de año, y se da en un contexto de tensión cambiaria en el que el mandatario responsabilizó a sectores exportadores por haber «demorado liquidaciones».

“A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente las retenciones, es decir que vuelven en junio. Porque dijimos que eran transitorias”, explicó Milei en declaraciones con el militante Majul.

Subas de hasta 7 puntos en los derechos de exportación

La medida, que había sido anticipada por el ministro de Economía Luis Caputo en enero, implica una suba de hasta 7 puntos porcentuales en los derechos de exportación a partir de junio:

  • Soja: del 26% al 33%

  • Derivados de soja: del 24,5% al 31%

  • Trigo: del 9,5% al 12%

  • Cebada, sorgo y maíz: del 9,5% al 12%

  • Girasol: del 5,5% al 7%

El presidente justificó el incremento al señalar que durante las últimas semanas el sector agroexportador retrasó la liquidación de divisas, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual, según dijo, generó presiones alcistas sobre el tipo de cambio.

Reforma tributaria y reducción de impuestos

Milei también destacó el compromiso de su gobierno con la baja de impuestos: “Tenemos un compromiso con los argentinos para bajar los impuestos, de hecho bajamos 13 impuestos”, sostuvo.

En esa línea, aseguró que su equipo está trabajando en una reforma tributaria integral para “transparentar la carga impositiva que paga la ciudadanía”.

Inflación de marzo: “Es un mal dato, pero estacional”

Consultado sobre el dato de inflación de marzo, que se ubicó en 3,7%, el presidente reconoció que se trata de “un mal dato”, aunque lo atribuyó a factores estacionales vinculados al comienzo del ciclo lectivo y el aumento de rubros como educación.

De todos modos, defendió su programa económico y aseguró que la tendencia será descendente:

“A mediados de año que viene la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina”, afirmó.

«Hoy somos más libres»: Milei también se refirió al reciente levantamiento del cepo cambiario, al que calificó como un hito en su programa de gobierno:

“Hoy somos libres. Hemos roto una cadena más, de las más pesadas y difíciles”, declaró, y cuestionó a economistas que, según él, contribuyeron a la suba del dólar con pronósticos erróneos.

Embed

Noticias Relacionadas