El presidente Trump busca fomentar el matrimonio y la natalidad en Estados Unidos

Compartir

La administración del presidente Donald Trump está evaluando una serie de propuestas para fomentar el matrimonio y aumentar la tasa de natalidad en Estados Unidos, en un intento por revertir la tendencia a la baja de nacimientos en el país. Entre las medidas en discusión, destaca una bonificación de 5.000 dólares por cada nacimiento

Funcionarios de la Casa Blanca han estado organizando reuniones con expertos en políticas públicas y defensores de la natalidad para desarrollar estrategias que impulsen a más mujeres a tener hijos y promuevan los valores familiares tradicionales, alineados con la visión ideológica de Trump y su círculo cercano.

Una de las propuestas más llamativas consiste en entregar un pago directo de 5.000 dólares a nuevas madres tras el nacimiento de sus hijos, como una manera de aliviar los costos inmediatos asociados con la maternidad.

| La Derecha Diario

Otra idea plantea que el 30% de las becas Fulbright uno de los programas académicos más prestigiosos del gobierno estadounidense se otorgue a personas que estén casadas o tengan hijos.

También se discute la posibilidad de implementar programas educativos  para enseñar a las mujeres sobre sus ciclos menstruales y períodos de ovulación, con el objetivo de que conozcan mejor sus ventanas fértiles y así facilitar la concepción.

Estas discusiones se enmarcan en un contexto preocupante: la tasa de natalidad en Estados Unidos alcanzó un mínimo histórico en 2023, con menos de 3,6 millones de nacimientos, lo que representa una caída de 76.000 bebés respecto al año anterior.

Es la cifra más baja desde 1979, y refleja un cambio profundo en la composición familiar típica del país. La familia estadounidense promedio ya no tiene los tradicionales 2,5 hijos, sino que se sitúa por debajo de los dos.

Aunque hubo un leve repunte en los nacimientos entre 2021 y 2022 debido al impacto pospandemia, la tendencia general sigue siendo descendente. Además, la edad promedio de las madres primerizas continúa aumentando: las tasas de natalidad entre adolescentes y mujeres jóvenes han disminuido, mientras que más mujeres en sus 30 y 40 años están teniendo hijos.

| La Derecha Diario

La idea de una «nueva explosión demográfica» ha sido respaldada por influyentes figuras del entorno conservador, como el empresario Elon Musk, el vicepresidente JD Vance y varios funcionarios dentro del gobierno de Trump.

Todos ellos promueven una agenda pro natalista, basada en la premisa de que la recuperación demográfica es clave para el desarrollo económico y la estabilidad cultural de Estados Unidos.

Simone Collins, activista pro natalista, consultada por el New York Times, afirmó: “Esta administración es inherentemente pro natalista. Basta con ver la cantidad de hijos que tienen los principales líderes del gobierno. Eso no se veía bajo Biden”.

| La Derecha Diario

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Trump “está orgullosamente implementando políticas para apoyar a las familias estadounidenses” y que su administración se enfoca en dejar un mejor país para la próxima generación. Leavitt, madre ella misma, expresó satisfacción por trabajar con un presidente que prioriza el bienestar familiar.

Aunque todavía no se ha oficializado ninguna medida, se espera que la natalidad sea un eje central en la política social de un segundo mandato de Trump.  Las decisiones podrían tener un impacto significativo en el debate sobre el papel del Estado en la vida familiar y reproductiva de los estadounidenses.

| La Derecha Diario

Noticias Relacionadas