Luis Caputo prometió reforma impositiva, laboral y jubilatoria ante inversores

Compartir

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, prometió este jueves, ante inversores reunidos en un seminario organizado en Washington por JP Morgan, avanzar en una una reforma impositiva y garantizó una vez más que la Argentina cumplirá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante un auditorio repleto inversores y consultores financieros, Caputo insistió en que empujará las reformas estructurales, que se cumplirán con todas las metas acordadas con el FMI, y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento traccionados por Vaca Muerta, el campo y la minería.

caputo milei

Durante su exposición, Caputo se refirió a la estrategia para reducir la carga impositiva y dijo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central, antes de poner en marcha esa reforma estructural que está en el programa acordado con el FMI.

Explicó que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, que las provincias tienen que hacer lo propio con ingresos brutos, y que más adelante, con la consolidación del programa económico, se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.

Luis Caputo y el FMI

Luis Caputo también se reunió en la noche del miércoles en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM). “Fue un placer reunirme con el ministro Caputo, con Bausili y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI. El FMI sigue apoyando a la Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos”, escribió Georgieva en X tras la reunión.

Caputo Georgieva FMI.jpg

Poco después, Caputo también usó sus redes sociales resaltar la reunión. “Excelente reunión en donde compartimos los progresos del programa económico, sobre todo en este difícil contexto global. ¡Muchas gracias Kristalina Georgieva!”, escribió.

Compartieron la visión sobre la positiva reacción del mercado a la implementación del nuevo programa incluso en un contexto global más desafiante dada la alta volatilidad en los mercados. Asimismo, conversaron sobre la importancia del FMI en su «rol para preservar la estabilidad financiera internacional sobre todo apoyando a los países con buenas políticas como el caso de Argentina”, expresó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Embed

Lo que se lee ahora

Noticias Relacionadas