No hay diálogo con Colombi; si se baja podemos hablar, si no, no

Compartir

El gobernador Valdés dijo que su antecesor está en su proyecto político personal y ellos en el armado de Vamos Corrientes. De todas maneras, señaló: “Si se va a bajar de su candidatura, que me llame por teléfono. Yo no quiero volver al pasado”, remarcó.

Parece fácil, pero a la vez es bastante complejo, por lo poco probable que suceda. Por una cuestión de egos.

Entonces, un hipotético acuerdo a corto plazo entre Gustavo Valdés y Ricardo Colombi parece depender mucho de actitudes propias que por el momento aparecen como distantes de poder materializarse. El propio Valdés hablo del tema este jueves en Radio Dos.

La consulta de la mesa periodística fue concreta: si tiene diálogo con Ricardo Colombi. La respuesta, también fue específica: “Siempre el diálogo existe, hay libertad. Ricardo Colombi fue electo por nuestro espacio político como senador y (Pedro) Cassani como diputado. Nos conocemos”, comenzó diciendo. Pero a continuación fue más directo: “No hablo con Ricardo Colombi, él está en su proyecto político personal y nosotros estamos en el armado de Vamos Corrientes, no vamos a volver 25 años atrás. Si Ricardo Colombi se baja (de su candidatura a gobernador) podemos hablar, si no, no”, dejó en claro.

Por si había alguna duda, Valdés insistió a continuación: “Si se va a bajar de su candidatura, que me llame por teléfono. Yo no quiero volver al pasado”, remarcó.

Valdés habló de este tema y varios más en una extensa entrevista que concedió sobre el mediodía del jueves en los estudios de Radio Dos, adonde llegó para saludar por el aniversario de la emisora, el número 25.

Pero el tema político y electoral en particular ocupó varios minutos de la charla. Y sobre la posibilidad de una alianza nacional, el Gobernador y presidente de la UCR Corrientes dijo: “Puede ser, puede pasar, hemos acompañado cosas razonables del Gobierno nacional, pero nosotros tenemos que defender Corrientes. Si hay algo que no nos conviene tenemos que decir que no”, acentuó y agregó: “Vamos a tener candidatos propios”.

En cuanto a su relación con el presidente de la Cámara de Diputados y exaliado, Pedro Cassani, líder de ELI y hoy enfrentado con el oficialismo, Valdés señaló: “Ya hizo todo lo que tenía que hacer, ya perdió confiabilidad dentro del espacio político”.

En cuanto al viceintendente de la capital, Emilio Lanari, también integrante de ELI, consideró en tanto: “Lo aprecio personalmente, tengo una relación con él y su familia, más allá de la decisión que tome, es una muy buena persona y excelente profesional”.

En tanto, aclaró: “Si soy un piantavotos, no voy a estar en la boleta. Dijimos que en nuestro espacio político era la continuidad con cambios”. Y en este sentido aseguró: “Cuando llegue mi tiempo, me tendré que ir. No voy a reformar la Constitución para quedarme”.

Además, sostuvo: “Prefiero acompañar desde un lugar más tranquilo con mi experiencia y deseando que al próximo gobierno le vaya bien y mejor que a mí”.

De esta manera, al hablar de posibles candidatos a Gobernador por Vamos Corrientes, Valdés señaló: “Tenemos muy buenos candidatos que miden bien, mi hermano (Juan Pablo Valdés) es uno de ellos. También medimos a (Eduardo) ‘Peteco’ Vischi (senador nacional), a (José) Irigoyen (intendente de Curuzú Cuatiá), a (Henry) Fick (senador provincial), a (Adán) Gaya (ministro de Desarrollo Social). Así que estamos permanentemente con mediciones. Y en Capital tenemos muy buenos candidatos también”, acentuó.

“Cargosterona”

En la entrevista, se insistió en la relación con ELI, a lo que Valdés afirmó: “Nadie puede creer que después de ocho años te des cuenta de que está todo mal. Es la cargosterona”, graficó Valdés.

A la vez, planteó: “O son muy mentirosos o son muy torpes”.

Respecto de los funcionarios de ELI en el Gobierno, el Mandatario sostuvo: “Tienen que tomar una determinación. Honestamente, tiene que ser así. Yo no presiono a nadie, pero debe ser así. Lo hablé con el ministro que se fue y otros funcionarios”, aclaró.

En este sentido, fue más gráfico: “No se puede trabajar en Boca y querer que gane River. Eso es incompatible”.

Final del Gobierno: “En diciembre voy a estar donde diga el equipo”

Gustavo Valdés también habló del día después de dejar el cargo de gobernador y aseguró: “En diciembre voy a estar adonde diga el equipo”.

A la vez, ratificó que para estas elecciones provinciales, aún sin fecha específica, su nombre estará en la boleta. De todas maneras, no dio pistas de sus aspiraciones en este sentido.

“Voy a estar adonde diga el equipo”, insistió. “Soy consciente de que termino mi mandato y quiero que se termine cualquier tipo de reelección indefinida. Hay que tener ese tipo de decisión, hay que tener periodicidad en las funciones”, sostuvo.

Por otra parte, indicó: “Todavía no tenemos fecha de elección (pero), estamos dentro de los plazos constitucionales para convocar. No vamos a sorprender a nadie”.

Nuevo aumento de salarios en la Provincia

Respecto de una nueva suba salarial para estatales provinciales, el gobernador Valdés señaló: “Hemos dado aumentos (y ahora), estamos mirando los números. Lógicamente que va a haber aumento, pero oportunamente vamos a darlo”, dijo sin entrar en detalles.

Al respecto, aseguró: “Estamos viendo que hubo una caída del mes pasado de 11 puntos. Este mes puede haber o no una caída de 8 puntos; o se puede dar que, sobre fin de año, tengamos una muy buena recaudación: vamos a ver eso”.

También afirmó: “Cuando hablamos de recursos tenemos que tener mucha precaución porque hablamos de un Gobierno que está peleando por recursos, somos la Provincia con menor recesión fiscal de Argentina”, marcó.

Noticias Relacionadas