Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

Compartir

El Diputado plantea un ambicioso programa para instrumentar en Capital, consistente en unidades con policías, agentes municipales y no se descarta otro grupo con la inclusión de profesionales de la salud. Tiene similitudes con el servicio que prestaban los «Bichitos de luz», en épocas del ex intendente «Tato» Romero Feris.

02-TAPA-POLITICA-1

Las huestes de Encuentro por Corrientes (ECO) continúan con una campaña constante por la ciudad de Corrientes, entablando diálogo con los vecinos, escuchando sus reclamos pero también proponiendo vías de solución al respecto.
En este marco, el hombre que suena fuerte para luchar por la intendencia, Gustavo Canteros dialogó con EL LIBERTADOR y dejó sus impresiones acerca de esta campaña corta pero intensa.
Así se desarrolló parte de la conversación:
¿Qué le recalca más la ciudadanía cuando usted llega a la cuadra?
-Muchas cosas, servicios en general: limpieza, transporte, iluminación, retraso en obras de urbanización y el avance de la inseguridad.
Sabíamos que la inseguridad es uno de los tópicos calientes.
-Tal cual, la gente vive con miedo de que la asalten en la puerta de su casa, en una parada de colectivos, cuando va al kiosco. Lo que se viene viviendo en los barrios de Corrientes es un verdadero drama, que se va acrecentando conforme empeora la situación económica y la falta de oportunidades.
¿Hay responsables políticos en que esto se haya desbordado?
-Sin dudas. Esto habla de políticas inactivas o erráticas en la lucha contra el delito. No puede ser que todos los días nos enteremos de casos de arrebatos, con personas heridas o incluso muertas por el accionar de malvivientes y que no se encuentre o se tarde muchísimo en dar con los autores. Aún así, no es tiempo de ponernos a pelear entre los políticos buscando culpables. Es el tiempo de hacer, de tomar el toro por las astas y plantarse al delito en sus diferentes modalidades. Quiero rescatar los «Bichitos de luz» del ex intendente Raúl «Tato» Romero Feris, porque funcionaban muy bien, y en educación queremos una escuela modelo de gestión municipal, ya estamos trabajando en eso, también desarrollar cursos de capacitación profesional.
Como verás, no estoy para ponerle bolilla negra a nadie, esto no es personal, son cuestiones de gestión de Estado y como construimos una sociedad, con lugar para todos. La gente está cansada que se le mienta, que se le engañe, está cansada de que se le genere la posibilidad de tener un trabajo digno y no se le dé, está cansado el productor, el empresario que se les prometa que se verá el tema de la energía y la energía sigue siendo una de las más caras del país, que te llegue la boleta y no poder pagarla.
Ya se prueba el traje de candidato a Intendente, ¿no?
-Estamos viendo, el equipo va a decidir. Estoy recorriendo barrios, Interior de la provincia. Creo que hay una ciudad de primera y una ciudad de segunda, dentro de las cuatro avenidas una y fuera de las cuatro avenidas, otras. Vamos a desarrollar un plan veredas, 100 veredas en los 100 primeros días. Y vamos a revalorizar al trabajador municipal elevando los tres primeros meses un 40 por ciento los salarios, porque se puede y la obra pública. Yo voy a estar donde haga falta y luchar por la ciudad de Corrientes me parece un muy buen desafío. Siento que tengo mucho para aportar en una Capital que es medular para todo el Mercosur.

Noticias Relacionadas