Como un encuentro de amigos entrañables. Así el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los principales referentes sindicales de la CGT se reunieron este viernes en La Plata. El motivo principal estaba muy alejado de la situación de los trabajadores de tantas industrias que en la provincia están en este momento peleando por sus puestos de trabajo. Se abrazaron en una foto que selló un acuerdo de estrategia electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre: una participación “amplia y activa” de la Central en el diseño electoral de Fuerte Patria, aunque todavía sin nombres definidos.
«Queso ruso» para el gobernador
Con el respaldo explícito de la CGT y el aval de los intendentes, Kicillof busca reforzar su postura en el armado electoral bonaerense, en un contexto donde las definiciones no pierden tiempo. El encuentro fue con Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; el jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano; y el secretario general de la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) Armando Cavalieri. También estuvieron el secretario general del SATSAID, Horacio Arreceygor, y el dirigente del sindicato empleados de Comercio de Capital Federal Carlos Pérez. Conforman un amplio arco sindical burocrático, que hoy deja pasar despidos, ajuste y precarización del empleo.
Las familias de #Secco y #Georgalos vienen reclamando por su fuente de trabajo contra empresas que en la provincia de Buenos Aires despiden con impunidad y no acatan conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo. ¿Y la CGT? ¿Y el gobernador Kicillof?👇😡 pic.twitter.com/R5R9F08cua
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) July 12, 2025
Los popes de la Central cantan pri pocas horas después que distintas alas del peronismo cerraran lista unificada, aunque su interna interminable sigue su curso. Aunque se trate de un frente con los componentes de aquel Frente de Todos que fracasó rotundamente y llevó a miles de familias a situaciones de pobreza.
Te puede interesar: Fuerza Patria. ¿Alberto sos vos? el peronismo presentó lista mientras repite ideas y deja correr el ajuste
Te puede interesar: Fuerza Patria. ¿Alberto sos vos? el peronismo presentó lista mientras repite ideas y deja correr el ajuste
El gobernador dijo no hace mucho tiempo, que él su gobierno sería «el escudo» al ajuste y motosierra de Milei y el FMI. Parece más un colador, porque las empresas grandes del Conurbano ajustan, despiden, persiguen a los sectores combativos o que reclaman por sus derecho, y Kicillof facilita los objetivos del gran empresariado. Lo hace, a su vez, ajustando el salario como ocurre con la docencia a quienes les realizó descuentos que habían ejercido su derecho constitucional al paro el pasado 20 de mayo. Una acción vale más que mil palabras, dice el dicho popular.
Industrias Secco despidió trabajadores que se organizaron para pedir baños, arneses, ropa de trabajo, porque no se quedaron callados ante las irregularidades laborales. Los despidieron para avanzar sobre los derechos conquistados, mientras el servicio empeora y el área de emergencia deja de funcionar. «El gobierno de la provincia es cómplice de la empresa porque tiene sus negociados acá en CEAMSE (…) El Ministerio del Trabajo parece el Ministerio de los Despidos. Ya el año pasado hubo cesantías y nos dicen que no pueden hacer nada”, denuncian los trabajadores.
Del otro lado, las acciones de lucha de los trabajadores de Georgalos y Secco muestran un camino para enfrentar la ofensiva de las patronales, una perspectiva para derrotar los despidos ilegales, los ataques al salario y a las condiciones laborales. Acompañados por estudiantes universitarios de distintos centros de estudiantes y facultades; comisiones internas, comisiones directivas de sindicatos, agrupaciones, delegados y trabajadores de la región. Por organizaciones sociales solidarias y referentes políticos del Frente de Izquierda, del Movimiento Evita, UTEP y de otros sectores. Ahí estuvieron, como siempre, Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Un frente único urgente.