El mercedeño mostró sus cartas y ofreció grillas de candidatos para todos los gustos. Su compañero de fórmula será el senador del PJ, Martín Barrionuevo. Una impronta variopinta que incluye a muchos dirigentes de peso territorial del Interior. El que irá por la Capital será el diputado de Proyecto Corrientes, Gustavo Canteros, mientras que las listas legislativas contarán con dos referentes políticos de amplia trayectoria.
04-POLITICA-adjuntar-con-pdf
Ricardo Colombi hizo lo que tenía que hacer. Recurrió a su estrategia innovadora de comunicación para anunciar las listas de candidatos para las elecciones provinciales del 31 de agosto. El ex mandatario provincial desglosó la oferta de Encuentro por Corrientes (ECO), con nombres que reflejaron la prioridad de contar con figuras de tracción territorial con laureles en sus cabezas, para plantarse ante la ciudadanía como una verdadera opción de poder.
Fue así que, como había trascendido días atrás en los medios, el mercedeño encabezará el tándem para la Gobernación de Corrientes acompañado del senador provincial justicialista, Martín Barrionuevo.
Esta fórmula pretende rememorar la mística de principios de siglo, cuando Colombi consensuó con sectores del PJ para ofrecer a los correntinos una gestión basada en acuerdos programáticos y no sólo electorales. Esta especie duró tres períodos, con distintos actores, pero con el mismo mensaje hacia la ciudadanía, en cuanto a que los dos principales partidos de Corrientes, el justicialista y el radicalismo se nucleaban para trabajar en el bienestar de la Provincia.
El tiempo pasó, la división entre la UCR y el peronismo se acrecentó conforme se agrandaba la grieta y los de Alem comenzaron a optar por aliados de partidos provinciales. Así se llegó hasta este 2025, año en el que Ricardo hábilmente decidió desempolvar esta estrategia.
En esta oportunidad, además, el mercedeño mantuvo su impronta de comunicación innovadora. Es que es el candidato que, hasta el momento, más se apoyó en las nuevas herramientas virtuales para hacer campaña. Y así lo sostuvo este sábado de presentación de candidatos.
Vía streaming, detalló la propuesta electoral de ECO exponiendo la decisión de contar entre sus filas parlamentarias con dirigentes de distintas fuerzas con experiencia en diferentes ámbitos de la función pública.
Tal es así que la grilla de Diputados, por ejemplo, será encabezada por el dos veces intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, con un sinfín de logros de gestión que lo posicionaron meses atrás como uno de los potables de la oposición para ir por el Sillón de Ferré.
De la misma manera, se puede observar en la nómina para el Senado, con Enrique Vaz Torres al frente. El ex Ministro de Hacienda, el hacedor de la «tranquilidad» económica provincial, siendo en la actualidad Senador provincial ofrece otra muestra de la intención ricardista, de ir con pesos pesados a las urnas para dar seguridad a la gente de su elección.
Para Diputados
- Emiliano Fernández (Virasoro)
- Cecilia Gortari (Goya)
- José Cheme (Empedrado)
- Belén Gómez Jornara (Mercedes)
- Francisco Talero Podestá (Capital)
Para el Senado
- Enrique Vaz Torres (Virasoro)
- Eugenia Mancini (Esquina)
- Manuel Aguirre (Saladas)
Lo que no se negocia
Quería contarles que finalmente no voy a participar como candidato a gobernador en estas elecciones.
Después de un año intenso de trabajo y de propuestas, no están dadas las condiciones para ofrecer una alternativa distinta como la que entiendo que nuestra Provincia necesita.
Hoy quiero agradecer inmensamente a todas las personas que me acompañaron e inspiraron en este enorme desafío que emprendimos desde hace tiempo.
Fue un proceso profundamente enriquecedor lleno de aprendizajes, que me dejó muchísimas nuevas ideas. Recorriendo la provincia, conocí personas muy valiosas y con ganas de hacer las cosas bien, con ideas y empuje.
Pude ver que somos muchos los correntinos que sabemos que podemos más.
Somos muchos los que entendemos que la Provincia tiene un severo estancamiento en su desarrollo productivo, laboral, sanitario y logístico. Espero que algún día, desde la oferta electoral, podamos ofrecerle a esas personas un modelo de gobierno diferente.
En este camino pude interactuar con muchísimos dirigentes. Hombres y mujeres de distintos espacios que tienen las ganas y la fuerza para hacer las cosas de otra manera. Me quedo con el desafío de que seamos parte de algo distinto en el futuro.
La dignidad es algo que un ser humano nunca debe perder. No es negociable. Necesitamos ejemplos de dignidad y personas que trabajen más por ideales que por conveniencia momentánea.
Quiero ser candidato de un proyecto que tenga una ambición enorme: un gobierno digno que trabaje por y para los correntinos.
Ese sueño seguirá vigente.
JOSÉ