La candidatura del socialista Andrónico Rodríguez enfrenta un nuevo revés en plena recta final. Su asesor estrella, el español Antoni Gutiérrez-Rubí, dejó el país sin aviso oficial. La noticia fue confirmada a medias por su vocero Félix Ajpi, quien dijo no tener información precisa.
Asimismo, Ajpi aseguró que el asesor “seguramente se habrá retirado” porque no se le pagó. El contrato de Gutiérrez estaba valuado en 300.000 dólares.
Rodríguez, en una reciente entrevista, intentó justificar el millonario monto. Dijo que Gutiérrez-Rubí “no cobra ni medio millón”, pero no supo precisar la cifra real.
Tampoco pudo explicar el origen del dinero que usarán para pagarle. Prometió que la campaña será transparente, pero no presentó documentos. La falta de claridad aumentó la polémica.
Félix Ajpi intentó calmar la crisis con una versión confusa. Dijo que Gutiérrez no era asesor, sino solo “un colaborador”. Afirmó que se exagera la situación como si se tratara de un delito.
También reveló que el asesor todavía no cobró ni un centavo. “Algún momento se le cancelará”, afirmó sin dar fecha.
El senador también comparó el caso con el de un futbolista que se va por falta de pago. Indicó que Alianza Popular cubre solo la estadía, el hotel y la alimentación del español.
Los fondos salen, según dijo, de aportes de los candidatos a legisladores. Insistió en que no hay financiamiento oscuro en la campaña. Y aseguró que rendirán cuentas después de las elecciones.
Criticas al millonario contrato
| La Derecha Diario
La oposición no se quedó callada ante el escándalo. El diputado Renán Cabezas calificó de “sospechoso” el millonario pago al extranjero. Cuestionó el silencio sobre los movimientos financieros de Alianza Popular.
Además, desde la oposición señalaron que Rodríguez ya fue denunciado por el uso de avionetas y helicópteros. Cree que detrás del gasto puede haber dinero de dudosa procedencia.
Otro que pidió una investigación fue Anyelo Céspedes. El legislador denunció que no hay transparencia en los gastos de campaña. Ratificó que en julio pidió al Órgano Electoral una auditoría de cuentas.
Sospecha que Rodríguez estaría incurriendo en financiamiento ilícito. Y pidió sanciones si se prueba alguna irregularidad.
Incluso desde el análisis político surgieron críticas. Andrés Gómez apuntó al origen del dinero como tema central. Se preguntó si los fondos vienen de descuentos, narcotráfico o cocaleros.
Llamó a todos los candidatos a transparentar sus recursos. “La transparencia comienza en este punto”, escribió en redes sociales.
A pesar de todo, el equipo de Rodríguez no oculta la relación con el asesor. Dicen que su labor ha sido esencial en la estrategia de campaña. Sin embargo, su salida en plena contienda electoral genera sospechas.
Las explicaciones hasta ahora han sido evasivas y contradictorias. El silencio del propio Gutiérrez-Rubí empeora la percepción.
Las encuestas evidencia la caída de su respaldo
| La Derecha Diario
El contexto político complica aún más la candidatura de Rodríguez. Las encuestas muestran una caída progresiva en su intención de voto. Su campaña ha sido criticada por errores comunicacionales y falta de propuestas.
Ahora, sin su asesor principal, se acentúa la sensación de desorden. El desgaste es evidente en su entorno.
Ajpi insistió en que “no se trata de un delito” tener asesores extranjeros. Pero evitó responder por qué el pago aún no fue realizado. Dijo que se ajustarán a los procedimientos legales.
Y reiteró que los aportes internos financian toda la estructura. No obstante, las dudas siguen creciendo.
Mientras tanto, Gutiérrez-Rubí no ha dado declaraciones públicas. Su ausencia alimenta rumores sobre un posible quiebre interno. Algunos creen que se cansó de las improvisaciones de Rodríguez.
Otros piensan que no quiso comprometer su nombre en una campaña fracasada. Lo cierto es que su partida deja un vacío difícil de llenar.
En un escenario tan delicado, los errores pesan. Rodríguez queda debilitado a pocos días de las elecciones.
Sin asesor y bajo sospechas de financiamiento dudoso, su campaña entra en una crisis irreversible. Y su propio bloque ya muestra señales de división.