Duro revés para Macri: La Justicia ratificó la conducción de Agost Carreño en el PRO de Córdoba

Compartir

La Cámara Nacional Electoral (CNE) falló en contra de la intervención del PRO en Córdoba, y de esta manera le puso fin a una larga disputa interna. Esto representa un duro revés al expresidente Mauricio Macri y en contrapartida quedó validada, al menos judicialmente, la conducción partidaria del diputado nacional Oscar Agost Carreño como presidente del espacio amarillo en la provincia.

La resolución de los jueces Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas fue unánime y confirmó la invalidez de la injerencia externa. El 22 de julio pasado, la Justicia había anulado la intervención del PRO, pero la conducción nacional del partido decidió designar a Martín Yeza como interventor. Con la decisión de la Cámara queda ratificado el fallo anterior contra la primera intervención, a tan sólo 48 horas del cierre de listas para las elecciones de octubre

En lo que representa un breve racconto del complejo escenario que viene atravesando el partido, la primera intervención data de finales de 2024, cuando fue designada Laura Alonso, quien fue reemplazada por unos meses después por Henry Blas Leis, y en el tercer intento, hace pocos días, el mencionado Yeza.

El fallo de la Cámara tendrá un fuerte impacto político, Agost Carreño, actual presidente del PRO de Córdoba forma parte en la Cámara de Diputados del bloque Encuentro Federal que entre otros cuenta con Emilio Monzó, Miguel Pichetto, Florencio Randazzo y los diputados cordobesistas. Agost Carreño ha sido muy duro con la presidencia de Javier Milei, incluso en la jornada de ayer en momentos en que se emitía el fallo se manifestó enérgicamente en la red social twitter en contra del veto al aumento de los jubilados y de la emergencia en discapacidad.

Las elecciones porteñas, claves para el futuro del PRO de Córdoba

Además, tuvo un activo rol en las denuncias vinculadas al “caso Libra”, por lo cual el acuerdo del PRO con LLA generado en Buenos Aires, ahora parece de difícil réplica aquí en Córdoba.

¿Qué dijo Bullrich en su paso por Córdoba?

En ese marco, en su visita a Córdoba, Patricia Bullrich referente nacional del PRO y casi como anticipando el fallo que se venía, dejó instrucciones claras e instó a los dirigentes amarillos a “ir hacia La Libertad Avanza con o sin el aval de Macri”.

¿Tendrá esto un impacto en otros distritos? ¿Habrá una diáspora de dirigentes amarillos a LLA o acatarán la decisión judicial e intentarán armar un frente electoral atractivo de cara a las próximas elecciones de octubre? La decisión en principio impacta de lleno en todo el panorama electoral provincial que a priori parece fragmentarse cada vez más, y condiciona entre otros a la Unión Cívica Radical, que vive una fuerte división interna aún sin resolución clara, y al propio Rodrigo de Loredo quien coquetea su ingreso a las huestes de LLA pero en caso de no concretarse, evaluaba (y evalúa) un posible plan B con otros partidos entre ellos el PRO.

La novela interna amarilla seguramente sumará nuevos capítulos en las próximas horas con Agost Carreño como protagonista y seguramente reforzando el discurso de que “Córdoba no es sucursal de nadie” y que el rumbo del partido en la provincia “no se decide en escritorios porteños”.

Noticias Relacionadas