El estudio de Harvard que reveló la cantidad de café que hay que tomar para ser mas longevo

Compartir

El estudio que reveló la cantidad de café que hay que tomar 

Un reciente estudio llevado a cabo por la prestigiosa Universidad de Harvard y publicado en Annals of Internal Medicine sugiere que el consumo moderado de café podría estar vinculado con una vida más larga. La investigación, basada en un análisis de los hábitos de consumo de café de más de 170.000 participantes sanos, revela datos sorprendentes sobre cómo esta bebida influye en nuestra salud.

Durante siete años, los expertos estudiaron los efectos del café con cafeína y descafeinado, hallando que los consumidores frecuentes tenían hasta un 30% menos de probabilidades de morir en comparación con quienes no lo bebían. Esto resalta el impacto positivo que el café, en sus diversas formas, podría tener en la longevidad.

Los beneficios de endulzar el café

El estudio también exploró el impacto de agregar azúcar al café. Sorprendentemente, se encontró que quienes endulzan su café con una cucharadita de azúcar por taza podrían disfrutar de ciertos beneficios adicionales. Sin embargo, los expertos aclaran que no se observaron ventajas al incrementar la cantidad de azúcar, lo que refuerza la importancia de la moderación.

En cuanto a la cantidad ideal, los resultados muestran que consumir entre 1,5 y 3,5 tazas de café al día ofrece los mayores beneficios. Esto incluye propiedades antiinflamatorias y antioxidantes derivadas de los compuestos vegetales presentes en el café, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

A pesar de esto, los investigadores subrayan que el consumo excesivo de azúcar sigue siendo perjudicial, pues está relacionado con enfermedades graves y un mayor riesgo de muerte prematura. Por lo tanto, el equilibrio sigue siendo clave para disfrutar de esta bebida sin comprometer la salud.

Moderación y salud: la clave para disfrutar del café

Aunque el estudio es de carácter observacional y no establece una relación causal directa entre el café y la longevidad, sus hallazgos abren la puerta a nuevas investigaciones. La presencia de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios en el café podría explicar por qué esta bebida tiene un impacto positivo en la salud general.

Sin embargo, es crucial recordar que el café no es una solución mágica. Los especialistas de Harvard insisten en que, para aprovechar sus beneficios, es necesario mantener una dieta equilibrada y reducir el consumo excesivo de azúcar. Disfrutar del café en su forma más natural y en cantidades moderadas puede ser un hábito saludable y placentero.

Este estudio ofrece una nueva perspectiva para los amantes del café, invitándolos a seguir disfrutando de su bebida favorita con la confianza de que, consumida de manera consciente, podría ser un aliado en el camino hacia una vida más longeva.

Noticias Relacionadas