CFK DURA CON EL GOBIERNO Y LOS JUECES: MACRI, LA CORTE Y EL PAÍS: ESCENAS DE UNA ARGENTINA FALLIDA?

Compartir

(Corresponsalia Buenos Aires) – En un tono crítico y cargado de reflexiones políticas y económicas, Cristina Kirchner planteó un panorama sombrío sobre la situación institucional y económica del país. A través de su análisis, puso el foco en el fallo de la Corte Suprema de Justicia que, según expresó, salvó a Mauricio Macri y su familia de pagar una multimillonaria deuda en la causa del Correo Argentino.

“Un regalo de Navidad desde el cuarto piso de Talcahuano”, ironizó la exmandataria, al señalar que el fallo es “inédito, escandaloso e inconstitucional”, al permitir que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires actúe como instancia de alzada para decisiones de tribunales nacionales. “Esto no tiene precedentes. Es como si la Corte decidiera que las sentencias de tribunales nacionales las resuelva el Tribunal Superior de Santa Cruz o cualquier otra provincia. Es un verdadero disparate y una violación flagrante al ordenamiento constitucional”, agregó.

Para Cristina Kirchner, esta decisión no solo refleja un “sistema judicial al servicio de los poderosos”, sino que también exhibe los privilegios que aún detentan ciertos sectores. “Se privilegia a un único tribunal local, casualmente el de la ciudad que Macri gobierna desde 2007, ahora a través de su primo, para que revise decisiones de tribunales nacionales”, subrayó.

EL TRASFONDO ECONÓMICO: EMPRESAS EN DEFAULT Y ADVERTENCIAS
La expresidenta también vinculó esta situación judicial con un contexto económico que consideró preocupante. Apuntó contra el modelo económico de reprimarización y extractivismo, mientras destacaba la noticia del día: tres grandes empresas agropecuarias, una de ellas emblemática por su crecimiento, se declararon en default.

“No deja de ser curioso que empresas que se llenaron de plata con gobiernos que detestan terminen arruinadas con los gobiernos que votan”, comentó. En ese sentido, advirtió sobre los riesgos de apostar únicamente a Vaca Muerta para el crecimiento económico, recordando que los precios del gas y el petróleo son fluctuantes y dependientes de la economía global.

Cristina evocó su experiencia como testigo directa de crisis económicas: “En 1998, el barril de petróleo llegó a estar por debajo de los 9 dólares. No lo leí en un libro ni me lo contó un economista. Néstor era gobernador de Santa Cruz y las cuentas del Estado lo sufrieron”.

“¿UN PAÍS FALLIDO?”
La exmandataria concluyó con una fuerte advertencia sobre el camino que transita Argentina. “Una Corte al servicio de los poderosos, empresarios que aplauden a sus verdugos, y una economía que ya vimos fracasar más de una vez en el pasado nos acercan peligrosamente a convertirnos en un país fallido”, expresó.

En un contexto marcado por tensiones judiciales y una economía tambaleante, Cristina Kirchner dejó en claro que, para ella, el 28 de diciembre no habrá inocencia que valga.

Noticias Relacionadas