La inflación de diciembre no bajó como se esperaba y recortan el crawling peg

Compartir

Con el dato de diciembre, el acumulado anual de inflación de 2024 fue del 117,8% y se ubicó casi 100 puntos porcentuales por debajo del total registrado en 2023, cuando se registró la cifra más alta de aumentos de precios desde la hiperinflación de 1989/90.

“Bajamos la inflación de 25,5% a 2,7% en tan solo un año. El dato refleja el éxito del plan de estabilización, basado en el ancla fiscal, el ancla monetaria y el ancla cambiaria, que se consolida mes a mes desde el inicio de gestión”, celebraron desde el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo a través de sus redes sociales.

Asegurando la baja de la inflación

Caputo remarcó a través de sus redes sociales que “la profundización en la desinflación y la devolución al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector público, permiten que la expansión de la economía sea genuina y sostenible”.

“Bajamos la inflación de 25,5% a 2,7% en tan solo un año. El dato refleja el éxito del plan de estabilización, basado en el ancla fiscal, el ancla monetaria y el ancla cambiaria, que se consolida mes a mes desde el inicio de gestión”, celebraron desde el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda remarcó a través de sus redes sociales que “la profundización en la desinflación y la devolución al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector público, permiten que la expansión de la economía sea genuina y sostenible”.

No obstante, la inflación del último mes de 2024 marcó un crecimiento de 0,3% respecto a la medición de noviembre. La división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, seguido por Comunicación (5%).

A pesar del festejo oficial, la inflación del último mes de 2024 marcó una suba de 0,3% respecto a la medición de noviembre. La división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, seguido por Comunicación (5%).

Analistas privados y el propio gobierno esperaban que la inflación de diciembre sea del 2% o menos, ante el freno en la caída inflacionaria se decidió bajar la devaluación mensual del peso del 2 al 1 por ciento desde febrero.

Así, tras conocer el dato de la inflación este martes a la tarde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un nuevo sendero de ajuste para el tipo de cambio oficial, que pasará de una devaluación mensual del 2% al 1%. Según el comunicado oficial, la decisión responde a la “consolidación de la trayectoria inflacionaria” y a las expectativas de estabilización de precios en los próximos meses.

El ajuste en la política cambiaria se implementará a partir del 1 de febrero.

El organismo destacó que esta medida también se alinea con una recuperación gradual de la actividad económica, en un marco de estabilidad del mercado cambiario. A su vez, busca cumplir con las expectativas inflacionarias, reforzando el anclaje del tipo de cambio como herramienta de contención de precios.

Cómo fue la inflación de 2024

Diciembre 2,7%

Enero: 20,6%

Febrero: 13,2%

Marzo: 11%

Abril: 8,8%

Mayo: 4,2%

Junio: 4,6%

Julio: 4%

Agosto: 4,2%

Septiembre: 3,5%

Octubre: 2,7%

Noviembre: 2,4%

Noticias Relacionadas

Teatro Plaza presenta el musical «La Casa de al Lado»

Yo Soy Comedia Musical, la compaa con 12 aos...

La Policía gaseó a una persona con discapacidad en la marcha de jubilados en Congreso

En un nuevo y desmedido operativo de seguridad dirigido...

Caputo le entregó a Scatturice contratos por más de 2000 millones en Economía

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, contrató a...

Para frenar el dólar, Caputo sube la tasa al 40%

Este miércoles, el gobierno logró rescatar 4,7 billones de...

Préstamo y advertencias

EconomíaPréstamo y advertencias 768px)" ><source media="(width El Banco Interamericano...

El Gobernador realizará una serie de inauguraciones en el interior provincial

Este jueves 17 de julio, el gobernador Gustavo Valdés...