EN VIVO: Temblores en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde y noche del 29 de enero de 2025

Compartir

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emite en tiempo real los sismos que se registran en el país – crédito Colprensa

/colombia/2023/08/17/por-que-tiembla-en-colombia-y-cuales-son-las-zonas-mas-propensas-a-un-terremoto-en-el-pais/

Un sismo de magnitud 2.6 se registró a las 2:16:33 hora local (19:16:33 UTC). El evento tuvo una profundidad de 30 kilómetros y su epicentro se situó en las coordenadas 5,32° de latitud y 77,84° de longitud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

SGC reportó sismo en el Océano Pacífico – crédito SGC

Un sismo de magnitud 3.4 se registró el 29 de enero de 2025 a las 2:16:43 hora local (19:16:43 UTC). El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 151 kilómetros y su epicentro se localizó en las coordenadas 5,25° de latitud y 73,75° de longitud.

Se registró temblor en Cucunubá (Cundinamarca) – crédito SGC

Con una red de 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional. Según informó el organismo, estas estaciones están diseñadas para cubrir tanto las áreas generales del país como las zonas específicas donde se encuentran los volcanes activos, permitiendo un seguimiento detallado de los movimientos telúricos y la actividad volcánica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por otro lado, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos de Colombia, lo que permite un monitoreo permanente de estas estructuras geológicas. Este seguimiento se realiza desde tres observatorios especializados en vulcanología y sismología, que operan bajo la supervisión del SGC. Puede seguir los temblores registrados en la mañana del 22 de diciembre de 2024 en el siguiente enlace: Temblores en la mañana del miércoles 29 de enero.

Noticias Relacionadas