ENTRE INSULTOS Y GRITOS, DIPUTADOS APROBÓ FICHA LIMPIA, PERO EN EL SENADO SE AVECINA UNA DURA BATALLA

Compartir

(Pablo Roma, Congreso Nacional) – En una sesión cargada de tensiones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ficha Limpia, que impide a personas con condena firme por corrupción postularse a cargos electivos. La jornada estuvo marcada por fuertes cruces entre oficialismo y oposición, con acusaciones de persecución política y denuncias de hipocresía. Ahora, la iniciativa enfrenta un panorama incierto en el Senado.

Después de dos intentos frustrados, la Cámara baja logró sancionar el proyecto impulsado originalmente por Silvia Lospennato y luego retomado por el Ejecutivo. La votación culminó con 144 votos afirmativos, 98 negativos y dos abstenciones, permitiendo al oficialismo celebrar la aprobación de una de sus banderas.

Desde el inicio de la sesión, el clima fue tenso. Unión por la Patria (UxP) denunció que la medida tiene como único objetivo impedir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, mientras que desde La Libertad Avanza se festejaba la obtención del quórum sin contratiempos. “Esta vez no hubo enfermos, nadie comió fiambre”, ironizaban algunos legisladores libertarios, recordando la fallida sesión de noviembre en la que varios diputados se ausentaron alegando una intoxicación alimentaria.

La tensión llegó a su punto máximo cuando Germán Martínez, titular del bloque de UxP, insultó a Martín Menem en medio del debate. “Sos un pelotudo”, le lanzó sin filtros, generando un enfrentamiento verbal que incluyó una referencia a la famosa frase de Diego Maradona: “Donde sea, te espero en Segurola y Habana”.

El oficialismo defendió la medida como un paso clave para combatir la corrupción, mientras que la oposición peronista denunció que es una maniobra de proscripción. “Vamos a dejar en manos de jueces corruptos y empleados de Macri y Clarín la potestad de decidir quién puede ser candidato”, sostuvo Rodolfo Tailhade (UxP). En respuesta, María Eugenia Vidal reivindicó la ley y recordó el escándalo de los bolsos de José López: “Por fin dejamos un mensaje claro contra la impunidad”.

Miguel Ángel Pichetto, por su parte, marcó distancia con su bloque y cuestionó la medida, recordando el caso de Lula Da Silva en Brasil, quien fue inhabilitado bajo una ley similar para luego ser absuelto por la Corte Suprema.

El proyecto ahora debe pasar por el Senado, donde el panorama es más complejo. La oposición buscará bloquearlo, mientras que el oficialismo confía en presionar para que se apruebe. La batalla por Ficha Limpia, lejos de terminar, recién comienza.

Noticias Relacionadas