Fuerte reacción positiva del mercado con subas de acciones pero el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos

Compartir

En medio del criptogate, los operadores creen que no impactará sobre los negocios.

Los mercados reaccionaron hoy y los activos argentinos de empresas subieron tanto en Buenos Aires como en Nueva York.

De esta forma, la baja sufrieron el lunes las acciones y los bonos en la bolsa local producto del impacto generado por el escándalo con la cripto $LIBRA, logró ser revertido.

Con volatilidad, los papeles de empresas argentinas operaron con mayoría de subas en la bolsa de Nueva York, mientras que los bonos operan con una leve tendencia a la baja en EEUU, por lo que el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos.

Los mercados retomaron así la dinámica habitual de liquidez tras un feriado estadounidense el lunes, que contuvo el derrape del lunes en acciones y bonos operados en la bolsa local.

Las acciones argentinas mostraban mayoría de alzas en Wall Street, encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (+2,7%); Telecom (+1,7%); y Grupo Financiero Galicia (+1,4%). 

Entre las más operadas, YPF cedía un 0,1%; Galicia sube un 1,5%; y Supervielle cae un 0,8%.

La sensación de los analistas es que en el exterior no le están dando la importancia a la noticia que tuvo el lunes en el mercado local por el affaire Libra.

La bolsa porteña, que se había desplomado el lunes, se recuperó con fuerza este martes y escaló 6,1%, a 2.391.724,77 puntos, mientras que, medido en dólares, repuntó un 5,7% hasta los 1.967,35 puntos.

Los fuertes avances del día fueron liderados por las acciones de Galicia, Transportadora de Gas del Sur y Telecom, que volaron un 9,2%.

Por su parte, los bonos soberanos operan con caídas de 3% en promedio en Wall Street, algo más moderadas a las bajas registradas el lunes en la bolsa porteña.

Así, el riesgo país sube 3,9% (26 unidades) a 701 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

En la bolsa local, en tanto, los títulos nominados en dólares rebotan, de la mano del Global 2041 (+1,5%); y el Bonar 2041 (+1,4%).

Noticias Relacionadas

Préstamo y advertencias

EconomíaPréstamo y advertencias 768px)" ><source media="(width El Banco Interamericano...

El Gobernador realizará una serie de inauguraciones en el interior provincial

Este jueves 17 de julio, el gobernador Gustavo Valdés...

Corrientes elige el nombre de su nuevo puente peatonal sobre la costanera

La votación estará abierta hasta este viernes 18 de...

Six Flags se despide de EE.UU.: estos son los parques de diversiones que cierran en 2025

En plena temporada de verano, dos populares parques de...

Alarma: confirman un caso de gripe aviar en una localidad de Buenos Aires

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)...